Miles de familias cristianas participaron en la gran “Marcha por Jesús 2023” y llevaron un mensaje de fe y esperanza

El sábado 15 de abril se realizó la gran Marcha por Jesús 2023, este año con el lema: Jesús el fundamento de la familia. Cientos de familias de distintos municipios de Morelos se dieron cita en el punto de encuentro, se pudieron ver a los más pequeños del hogar en sus carriolas adornadas, otros pequeñitos caminando al lado de sus padres sosteniendo una bandera o un pandero, destacó la presencia de cientos de adolescentes y jóvenes formando parte de algún contingente de artes, cantando y danzando con energía y júbilo. Muchos de ellos acudieron varios fines de semana a ensayos previos y/o son parte de un ministerio de alabanza en sus iglesias de origen.

.

Se pudieron ver matrimonios jóvenes y maduros caminando hombro a hombro, orando, cantando, intercediendo por las familias de Cuernavaca, de Morelos y de todo México. Se vieron también a personas de la tercera edad que aún tienen las fuerzas necesarias para caminar, cantar, sostener estandartes y cartulinas con mensajes de esperanza en el creador y consumador de la vida. Familias reales, con pruebas cotidianas, se dieron cita para modelar a los espectadores una realidad: sólo Cristo puede salvar y rescatar matrimonios y familias desintegradas, destruidas o sin esperanza alguna. Ver a esos matrimonios juntos, a pesar de toda su historia pasada, es el mejor estandarte vivo que podemos mostrar al mundo.

.

Las familias siempre han sido el blanco de ataque preferido de los grandes enemigos del cristianismo, pero el mensaje que se quiso mostrar en esta Marcha por Jesús es que Cristo es el único que puede rescatar y restaurar a cada integrante de la familia. Cristo es el único que puede salvar los matrimonios y darles la victoria en las batallas de violencia, alcoholismo, adicciones, pobreza, deudas, rencor, amargura, abusos. Cuando marchamos no siempre se pueden ver las cicatrices de las batallas por las que pasamos, pero sabemos que ahí están, aunque han sido sanadas no se borran pues son un recordatorio de dónde nos rescató Cristo, nuestro único Rey y Señor.

.

Hubo quienes hicieron el recorrido a pie, otros en motocicletas, sillas de ruedas, automóviles o camionetas, pero todos, absolutamente todos los participantes de la Marcha por Jesús tuvieron algo en común: a Cristo vivo dentro de sus corazones, como motor de una fe inquebrantable que nos salvó y rescató cuando aún estábamos muertos en nuestros delitos y pecados, aun cuando no merecíamos tanto amor derramado en una cruz.

.

Este año el programa de la #MarchaPorJesús inició desde el mediodía con actividades de evangelismo para niños, adolescentes y jóvenes en la Plaza de Armas. Participaron jóvenes de distintos ministerios en coreografías musicales con mensaje evangelístico; así como dos obras de teatro enfocadas a jóvenes con adicciones y familias desintegradas. También se presentó el show del payaso “Termómetro” quien al final de sus divertidas dinámicos con niños compartió parte de su testimonio de conversión en el cual ha sido testigo de milagros sorprendentes en su familia.

.

Se citó a las familias en la glorieta Plutarco Elías Calles, atrás de la Hispano, a las 16:00 hrs, y antes de esa hora ya estaba llegando la gente, poco a poco comenzó a llegar más y más, estaba un ambiente festivo y muchos se unieron en oración e intercesión antes de salir. Se estimaba salir a las 17:00 hrs, pero se retrasó un poco la salida, aproximadamente poco después de las 17:30 salieron los contingentes con carros de sonido intercalados, recorrieron toda la Av. Morelos hasta la Iglesia del Calvario y bajaron de regreso al centro de Cuernavaca por la calle Matamoros hacia la calle Hidalgo, finalmente se incorporaron a la Plaza de Armas por la escalinata.

.

Llegaron los contingentes poco después de las 18:30 hrs., a la Plaza de Armas ubicada frente al palacio de gobierno, lugar donde se había montado una noche antes el escenario con un gran equipo de sonido, pantallas gigantes y luces. Ya se encontraba mucha gente reunida entonando alabanzas a cargo de un grupo de músicos y cantantes que conformaron diversas iglesias cristianas de Morelos. El tiempo de alabanza y adoración duró alrededor 40 minutos, posteriormente comenzaron distintos pastores y líderes a tomar el uso de la palabra para orar por las distintas necesidades de las familias en Morelos, así como por las autoridades de gobierno.

.

Este año se contó con la presencia de una intérprete de señas que estuvo en el escenario usando la Lengua de Señas Mexicana para que la población con discapacidad auditiva pudiera saber el contenido de las canciones, las oraciones y los mensajes que se dieron. Sin duda este año la marcha rebasó por mucho la asistencia de la marcha del año anterior, se estima que fueron alrededor de 4,000 personas.

.

Organizar una marcha a nivel estatal es un trabajo muy fuerte que implica varios meses de preparación y que involucra a distintas iglesias cristianas evangélicas en todo el Estado de Morelos con distintas comisiones. Se tienen que hacer gestiones para el uso del espacio público, el apoyo vial, el plan de protección civil, conseguir los recursos para la renta del equipo de audio, video, el escenario, las carpas, sillas, etc. Se trabajó en toda la planeación del programa y sus participantes, así como en la organización de los contingentes, carros de sonido con música, así como las comisiones de seguridad, ujieres y limpieza que participaron y vigilaron el recorrido de la marcha.

.

Agradecemos a todos los que se involucraron este año para hacer posible la Marcha por Jesús 2023, lo mejor que podemos hacer el resto del año es mostrar con nuestras vidas cada día, donde quiera que estamos y nos desenvolvemos (casa, trabajo, escuela, iglesia, artes, deportes, viajes) que: Jesús es el fundamento de las familias.

Pero el amor del Señor es eterno
    y siempre está con los que le temen;
su justicia está con los hijos de sus hijos,
   con los que cumplen su pacto
y se acuerdan de sus preceptos
    para ponerlos por obra.

Salmo 103: 17-18 (NVI)

Fotografías cortesía de Jessi Ramírez de CC Acapatzingo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *